Esta clase de sustantivos, en general, hace referencia a las cosas chicas, algunas partes del cuerpo, y a idiomas. En la mayoría de los casos el singular inicia con ki y el plural con vi algunos ejemplos son:
Sustantivo Singular | Sustantivo Plural | Significado |
---|---|---|
Kitabu | Vitabu | Libro |
Kidole | Vidole | Dedo |
Kiingereza | – | Inglés |
Chumba | Vyumba | Cuarto |
Kisu | Visu | Cuchillo |
Los cambios de ch o vy se aplican cuando la palabra inicia con vocal antes del prefijo de la clase de sustantivos. Este tipo de cambios se debe a que la lengua swahili evita las cacofonías.
En oraciones donde un sustantivo de esta clase es el sujeto, se debe utilizar ki o vi en el sujeto según si es singular o plural, por ejemplo:
Chakula kitapikwa.= La comida se cocinará.
Vikombe vimevunjika.= Las copas se han roto.
Los marcadores de asociación se forman con ch+a en el caso del singular y vy+a en el caso del plural, por ejemplo:
Kitabu cha mwalimu.= El libro del profesor.
Vitu vya mwanafunzi.= Las cosas del estudiante.
Los posesivos se deben formar empezando con ch en singular y con vy en plural.
Kiatu (zapato) | Viatu (zapatos) |
Changu | Vyangu |
Chako | Vyako |
Chake | Vyake |
Chetu | Vyetu |
Chenu | Vyenu |
Chao | Vyao |
En el caso de los números el número uno necesita concordancia y siempre empezará con ki:
Cheti kimoja.= Un ticket.
Los otros números que necesitan concordancia son el dos, tres, cuatro, cinco y ocho y su concordancia es con vi, por ejemplo:
Vyombo viwili= Dos herramientas, Vyuma vitatu= Tres metales, Vyuo vinne= cuatro escuelas, Vifaa vitano= cinco ingredientes, Vikundi vinane= ocho grupos pequeños.
Cabe aclarar que después del número veinte se deben seguir haciendo las concordancias, por ejemplo:
Vitabu ishirini na vitatu= 23 libros
Los adjetivos en general utilizan las mismas concordancias, es decir ki en singular y vi en plural, por ejemplo
Kitu kizuri.= Cosa bonita.
Kibali kibaya.= Mal permiso.
Viazi vyeusi.= Papas negras.
Vibuyu vingine.= Otras calabazas.