En la clase M/Wa se encuentran los seres vivos que se pueden mover, es decir, personas, animales e insectos. (Véase Introducción a los sustantivos en swahili)
Generalmente, cuando se trata de personas, los sustantivos de esta clase inician con la letra m- en su forma singular y wa- en su forma plural. Los sustantivos de animales no siguen esta regla y se escriben igual en su forma singular y plural.
Singular | Plural |
---|---|
Mtu (persona) | Watu (personas) |
Mkulima (granjero) | Wakulima (granjeros) |
Mzee (anciano) | Wazee (ancianos) |
Baba (padre) | Baba (padres) |
Mbwa (perro) | Mbwa (perros) |
Simba (león) | Simba (leones) |
Los sustantivos, sin importar a que clase pertenezcan, deben tener concordancia con los verbos, adjetivos, números, posesivos y con los marcadores de asociación. Estas concordancias se indican mediante prefijos que varían dependiendo de la clase de sustantivos.
En el caso de la clase M/Wa, los prefijos a utilizarse son los siguientes:
Adjetivo (número) | Sujeto (verbo) | Posesivo | Marcador de asociación | Objeto | |
---|---|---|---|---|---|
Singular | m- | a - / yu- | w- | wa | m- / mw- |
Plural | w(a)- | wa- | w- | wa | wa- |
Singular | Plural | ||
---|---|---|---|
Adjetivo | m- | wa- | Es el prefijo utilizado en los adjetivos, con él se puede distinguir a que clase pertenece el sustantivo y si es singular o plural. Mzuri (bonito) Wazuri (bonitos) |
Sujeto | a- / yu- | wa- | Es el prefijo del sujeto que se usa en el verbo (véase STOVR) |
Posesivo | w- | w- | Para indicar posesión se utilizan los pronombres –angu (mío/s), -ako (tuyo/s), -ake (suyo/s), -etu (nuesto/s), -enu (suyo/s) y –ao (de ellos/as). |
Marcador de asociación | wa | wa | Los marcadores de asociación se utilizan cuando hay dos sustantivos juntos, expresa la relación entre ambos |
Objeto | -m- / -mw- | -wa- | Indica a quien va dirigida la acción. En el caso de los pronombre personales se utilizan infijos (véase Objetos en los verbos swahili). |
Mwanafunzi mmoja anasoma. (Un estudiante estudia)
En este caso por tratarse de una persona en singular el prefijo es m- y el prefijo para el adjetivo, en este caso un número, es el mismo; para el verbo se utiliza el prefijo singular a-
Wanafunzi watatu wanasoma. (Tres estudiantes estudian)
Esta es la misma oración que la primera, pero en plural, por lo que el prefijo del sustantivo es wa-, del mismo modo, para el adjetivo se usa el mismo prefijo; cabe aclarar que los números sita (6), saba (7) y tisa (9) no llevan prefijo sin importar la clase de sustantivos con la que se tenga que hacer concordancia. Para el verbo se utiliza el mismo prefijo wa-.
Mtoto wa mwalimu wangu anamlisha mbwa wake. (El hijo de mi maestro alimenta a sus perros)
El prefijo del sustantivo es m- y por tratarse de un ser vivo con movimiento su marcador de asociación es wa, este marcador se utiliza cuando hay dos sustantivos juntos, creando una relación entre ambos. Para ambos pronombres posesivos se utiliza w- sin importar si es singular o plural, el sujeto en el verbo se indica con el prefijo a- y el objeto (en este caso el perro) se indica con m- por ser singular.
Paka wa mwanamke ni mdogo. (El gato de la mujer es pequeño)
Por tratarse de un animal el sustantivo no lleva prefijo, su marcador de asociación es wa (tanto en singular como en plural) y el sustantivo con el que se asocia lleva el prefijo m- por tratarse de una persona. El adjetivo comienza también con el prefijo m-.
Simba wawili wanalala siku nzima. (Los dos leones duermen todo el día)
Al igual que el caso anterior, este sustantivo no lleva prefijo, pero su adjetivo y verbo comienzan con wa-, indicando que se trata de un sustantivo en plural.