Relativos en swahili 2

El relativo interno

Los relativos en swahili en general marcan la relación entre dos sustantivos, también dan más información sobre un sustantivo o especifican una característica de éste.

El relativo interno se llama así porque se encuentra dentro del verbo, específicamente después del infijo del tiempo, y antes del objeto en caso de que se encuentre uno de no ser así sigue el verbo, por ejemplo:

Mtu anayepita shambani ni mkulima.= La persona que pasa por el campo es campesino.

En este caso ye tiene la función de relativo.

Si hay un objeto mantiene su lugar en la oración, por ejemplo:

Mtu anayemnunulia mkate ni mzuri.= La persona que le compró el pan es buena.

Los relativos se forman con la primera letra del prefijo del sujeto de la clase de del sutantivo con la que se usará el relativo (link a los sustantivos en swahili) más una o, aunque hay tres excepciones:

  1. El singular de m-wa (-ye-)
  2. El plural de m-wa (-o-)
  3. El singular de ki-vi (-cho-)

Los relativos según las clases de sustantivos son:

Sustantivo Relativo
Mzee -ye-
Wazee -o-
Kitanda -cho-
Vitanda -vyo-
Mdomo -o-
Midomo -yo-
Jimbo -lo-
Majimbo -yo-
Ngoma -yo-
Ngoma -zo-
Umri -o-
Umri -o-
Kutaka -ko-
Barabarani -po-
Barabarani -ko-
Barabarani -mo-

Al utilizar el relativo interno en futuro se debe agregar el infijo ka antes del relativo por ejemplo:

Gari litakalotupeleka Cuernavaca lina matatizo mapya.= El carro que nos llevará a Cuernavaca tiene problemas nuevos.

Para negar también cambia la estructura del verbo ya que se debe usar el prefijo positivo seguido del infijo si. Cabe aclarar que la negación puede ser únicamente en presente:

Mtu asiyesafiri hana mafunzo.= La persona que no viaja no tiene conocimiento.

Por último se debe de notar que cuando se usa un relativo en algunos casos se necesita de otro verbo ya que el relativo convierte al primer verbo en una clausula adverbial, por ejemplo:

Habari uliyosoma ilikuwa nzuri.= La noticia que leíste fue buena

*Esta web está en continuo desarrollo, siendo actualizado su contenido periódicamente, por lo que progresivamente va ampliando el material publicado. 

colmex-swahililogo ceaa 50 

© 2015 El Colegio de México, A.C.