Los tiempos de los verbos en swahili

El narrativo

La función del narrativo (-ka-) es mostrar una secuencia de eventos; es decir, una acción que ocurre después de la otra. El infijo -ka- ocupa el lugar del tiempo en la estructura básica del verbo (véase STOVR) y siempre tiene que estar antecedido por otro verbo conjugado en algún tiempo (presente, pasado o futuro, etc.). El narrativo (-ka-) va a tomar el tiempo del verbo anterior, aunque no se especificará y se pondrá únicamente el infijo -ka-.

Nilienda sokoni na nikanunua chai, halafu nikawaona marafiki zangu.

(Fui al mercado y compré un té, después vi a mis amigos).


El narrativo se construye con los prefijos del sujeto, el infijo -ka- y la raíz del verbo. En el caso de los verbos monosilábicos el prefijo del infinitivo del verbo (ku-) no se conserva y no hay una construcción negativa.

Kuingia (entrar a) Kuwa (ser o estar)
nikaingia
ukaingia
akaingia
tukaingia
mkaingia
wakaingia
nikawa
ukawa
akawa
tukawa
mkawa
wakawa

Alikuja kahawani, akala mayai, halafu akanywa maji ya machungwa.

(Él llegó a la cafetería y comió huevos, después bebió agua de naranja).


Watajifunza kwa ajili ya kupita mtihani, baadaye wakaingia katika chuo kikuu na wakawa (kuwa) wanafunzi.

(Estudiarán para pasar el examen, entrarán a la universidad y serán estudiantes).


*Esta web está en continuo desarrollo, siendo actualizado su contenido periódicamente, por lo que progresivamente va ampliando el material publicado. 

colmex-swahililogo ceaa 50 

© 2015 El Colegio de México, A.C.