La forma pasiva muestra que el sujeto no realiza la acción sino que la recibe. En swahili solamente algunos verbos pueden cambiarse a forma pasiva, para hacerla, generalmente, se debe sustituir la última letra del verbo por el sufijo –wa, por ejemplo:
Verbo | Significado | Pasivo | Significado |
---|---|---|---|
Kupika | cocinar | Kupikwa | Ser cocinado |
Kufanya | hacer | Kufanywa | Ser hecho |
Kumaliza | terminar | Kumalizwa | Ser terminado |
Kusema | hablar | Kusemwa | Ser hablado |
Las oraciones con verbos en forma pasiva se forman con la misma estructura que los demás (STORV), por ejemplo:
Chakula kilipikwa jana= La comida fue cocinada ayer
Sin embargo, como ya se ha mencionado no todos los verbos en swahili terminan en a (forma imperativa), por lo que para formar verbos pasivos se deben seguir otras reglas. En este caso los verbos se deben formar con el mismo sufijo pero se forman a partir de se forma preposicional (link a forma preposicional) por ejemplo:
Kujaribu= intentar, se puede pensar como kujaribia y después se forma el verbo
kujaribiwa= ser intentado
Verbo | Significado | Pasivo | Significado |
---|---|---|---|
Kufikiri | Pensar | Kufikiriwa | Ser pensado |
Kuketi | Sentar | Kuketiwa | Ser sentado |
Tatizo linafikiriwa kwa mimi= El problema es pensado por mi
En otros casos, cuando la penúltima letra del verbo es una vocal se construyen de otra manera.
Si la penúltima letra es a, i ó u el verbo se forma con –liwa:
Verbo | Significado | Pasivo | Significado |
---|---|---|---|
Kununua | Comprar | Kununuliwa | Ser comprado |
Kupakua | Servir | Kupakuliwa | Ser servido |
Kuvua | Quitar (ropa) | Kuvuliwa | Ser quitado |
Kalamu imenunuliwa dukani= La pluma ha sido comprada en la tienda
Por último, cuando la penúltima letra es e ó o el verbo se forma con –lewa:
Verbo | Significado | Pasivo | Significado |
---|---|---|---|
Kuokoa | Salvar | Kuokolewa | Ser salvado |
Kulea | Criar | Kulelewa | Ser criado |
Kuoa | Casar | Kuolewa | Ser casado |
Mtoto wake alimlelewa mwalimu= Su hijo fue criado por el profesor