En swahili, la forma reciprocal sirve para hacer referencia a que la acción verbal se está realizando de manera simultánea por dos o más sujetos (mutuamente). Esta forma verbal se construye agregando -na al final del verbo. Por ejemplo:
Kuona (ver)
Kuonana (verse)
Tutaonana kesho! (Nos veremos mañana)
Kupenda (querer, gustar)
Kupendana (gustarse)
Watu wawili wanapendana (Las dos personas se gustan mútuamente)
Kupiga (golpear)
Kupigana (pelearse)
Marafika zangu walipigana (Mis amigos se pelearon)
Si el verbo no termina con -a, generalmente se agrega una -a- antes del -na.
Watu wote walikubaliana katika mkutano (Todos se pusieron de acuerdo en la reunión)
Kukubali (aceptar, acordar)
Si después del verbo hay un sustantivo al que se está haciendo referencia; es decir, si hay dos actores distintos, pero separados por el verbo en la oración, entonces un segundo na, pero separado del verbo, debe ser agregado. Por ejemplo:
Dadangu na mamangu wanafanana. (Mi hermana y mi mamá son similares).
Pero
Dadangu anafanana na mamangu (Mi hermana es similar a mi mamá).
Kufanana (ser similar, ya está en su forma recirpocal)
Mimi naye tutaonana na mganga (Yo y ella veremos al doctor)
Kuona (ver)
Como en todas las formas verbales, no todos los verbos tienen forma reciprocal, pero hay que tomar en cuenta que algunos pueden tener dos formas verbales, pero eso se estudiará posteriormente.