Formas verbales en swahili – Causativa

Causativa

La forma causativa en swahili denota que algún actor o sujeto hace que otra persona, ser vivo u objeto haga una acción; es decir, provocar o causar algo en otro sujeto o en un objeto. La forma causativa se marca con –sha- o con –za- . Hay reglas complejas para determinar cuáles usan –sha- y cuáles –za-, pero por ahora es suficiente con identificarlas.

Pili anamlisha mtoto wake (Pili está alimentando a su hijo).

Kula significa comer, por lo que kulisha es hacer comer, literalmente la frase significa “Pili hace que su bebé coma”. Una manera de conocer los significados de los verbos en su forma causativa es encontrar la raíz del verbo, para lo cual es necesario desglosarlos (véase STOVR):


anamlisha
Sujeto: tercera persona del singular (él o ella). Tiempo: presente M: objeto. En este caso se refiere al hijo de Pili Es el verbo en su forma causativa (por la presencia de –sha-), la raíz del verbo es kula.

Anatusomesha Kiswahili (Ella nos enseña swahili)

Kusoma significa leer o estudiar, por lo que esta frase literalmente significa “él o ella hacen que nosotros estudiemos swahili”; es decir, “él o ella nos enseñan swahili”. En este caso la -a final cambia por –e- debido a cuestiones fonéticas, lo cual siempre sucederá cuando la vocal que antecede a la final es una –e- o una –o-. Pero si la vocal que va antes de la última es una –a-, -i- o –u-, entonces la terminación del verbo en su forma causativa sera –isha, como en el caso de kurudi:

Wanafunzi wanarudisha madaftari shuleni (Los estudiantes devolvieron los cuadernos a la escuela)

En caso de que sea un verbo donde se repite la consonante final, como con kuvaa (vestirse), entonces se agregará una –l- por cuestiones fonéticas. Ejemplo:

Wazazi wa Ali wanamvalisha asubuhi (Los papas de Ali lo vistieron en la mañana)

Como ya se dijo anteriormente, también se puede utilizar –za- para transformar el verbo a su forma causativa, por ejemplo:

Utamweleza Juma kuhusu zoezi la nyumbani (Tú explicarás a Juma sobre la tarea)

Kuelea significa “flotar encima de algo” y se relaciona con el verbo kueleweka (ser claro o inteligible), así que la frase significa, literlamente: “tú harás que la tarea le sea clara a Juma”; es decir, “le explicarás la tarea a Juma”.

Algunos verbos ya están dados en su forma causativa y no es posible encontrar una raíz más pequeña. Pero también es importante señalar que no todos los verbos tienen forma causativa.

Tumemaliza somo la kumi? (¿Hemos terminado la lección diez?)

*Esta web está en continuo desarrollo, siendo actualizado su contenido periódicamente, por lo que progresivamente va ampliando el material publicado. 

colmex-swahililogo ceaa 50 

© 2015 El Colegio de México, A.C.