Para indicar personas u objetos que no se encuentran cerca dentro de una conversación o narración. En español se traducen cono “eso”, “esa”, “esos” y “esas”.
A diferencia de los demostrativo próximos (véase demostrativos próximos), éstos se forman con el prefijo del sujeto, que varía dependiendo de la clase de sustantivos, y el sufijo –le.
Clase de sustantivo | Sustantivo | Prefijo de sujeto | Demostrativo no próximo |
---|---|---|---|
M / Wa | Mtu (persona) Watu (personas) |
yu- wa- |
Yule wale |
M / Mi | Mti (árbol) Miti (arboles) |
u- i- |
Ule Ile |
Ji / Ma | Tunda (fruta) Matunda (frutas |
li- ya- |
Lile Yale |
Ki / Vi | Kitu (cosa) Vitu (cosas) |
ki- vi- |
Kile Vile |
N / N | Siku (día) Siku (días) |
i- zi- |
Ile Zile |
U / U | Uhuru (libertad) | u- | Ule |
U / Zi | Wimbo (canción) Nyimbo (canciones) |
u- zi- |
Ule Zile |
Ku / Ku (verbos en infinitivo | Kumaliza (terminar) | ku- | Kule |
Pa / Pa (locativo) | Mezani (en la mesa) | pa- | Pale |
Ku / Ku (locativo) | Mezani (en la mesa) | ku- | Kule |
Mu / Mu (locativo) | Mezani (en la mesa) | mu- | Mle |
La posición que generalmente ocupan, como casi todos los adjetivos en swahili, es después del sustantivo al que hacen referencia. También es posible que estén antes del sustantivo para enfatizar o cuando el demostrativo cumple una función similar a la de un artículo definido.
Chakula kile ni kizuri. (Esa comida es buena)
Watasafiri Nairobi katika siku zile. (Ellos viajarán a Nairobi en esos días)
Mwanafunzi yule alijifunza Kiswahili. (Ese estudiante estudió swahili)