
Karibuni kwenye tovuti ya Kiswahili ya idara ya Centro de Estudios de Asia y África ya El Colegio de México!
¡Bienvenidos al sitio web de swahili del Centro de Estudios de Asia y África de El Colegio de México!

Hapa utaweza kupata maelezo kuhusu lugha na utamaduni wa Waswahili wa Afrika ya Mashariki.
Aquí podrás encontrar información sobre la lengua y cultura de la gente swahili del Este de África.

Njoo na kufahamu upande huu ya dunia na lugha hiyo.
Acércate a esta parte del mundo y a su lengua.
Objetivo
El diseño de la página
HISTORIA DEL PROGRAMA DE LA MAESTRÍA EN ESTUDIOS DE ÁFRICA

El Centro de Estudios de Asia y África (CEAA) fue creado en 1964, desde entonces, el centro ha construido una visión propia desde América Latina, sobre Asia y África, así como el interés por entender la historia de cada país, la cultura, la sociedad, la política, la economía y sus lenguas. El programa de Maestría en Estudios de África se centra en el estudio de las sociedades contemporáneas de África y sus realidades socioeconómicas y políticas, basándose en la historia, el pensamiento y la literatura de las sociedades del continente. La lengua de estudio contemplada dentro del programa es el swahili, que es la lengua africana más estudiada al nivel internacional. Mediante su conocimiento se obtiene una mejor comprensión de los valores de culturas africanas y se facilita el acceso del estudiante a fuentes primarias de investigación, tanto orales como escritas. El swahili es reconocido como uno de los idiomas oficiales de la Unión Africana y de la UNESCO.
HISTORIA DE
LA LENGUA SWAHILI
La lengua swahili, también denominada kiswahili, pertenece al grupo de lenguas bantú. El nombre de la lengua deriva del árabe y significa ‘de la costa’. Desde la costa, gradualmente, se esparció hacia otros lugares y hoy se habla en Tanzania, Kenia, Uganda, Comores, Mozambique, Zaire, Somalia y Madagascar. La lengua procede de los contactos de los comerciantes árabes, durante siglos, con los nativos de la costa oriental de África. Bajo influencia árabe el swahili se estableció como lengua franca usada por varios grupos bantúes tribales. A principios del siglo XIX su difusión recibió un gran ímpetu al ser la lengua de las caravanas de comerciantes que penetraron hasta Uganda y el Congo. Más tarde sería adoptada por los colonos europeos, especialmente alemanes, que la usaron como lengua de la administración. En Tanzania es la lengua nacional y en Kenia es lengua oficial desde 1970.